Varios factores clave contribuyen a los problemas de sobrecalentamiento:
1. Fallos en el sistema de refrigeración
✅ Bloqueo del enfriador – El polvo, el aceite y los residuos reducen la eficiencia de la disipación del calor.
✅ Mal funcionamiento del ventilador – Las aspas del ventilador rotas o deformadas causan un flujo de aire deficiente.
✅ Problemas de refrigeración por agua – El bajo flujo de agua, la alta temperatura del agua o la mala calidad del agua impactan en el rendimiento de la refrigeración (para compresores refrigerados por agua).
2. Problemas de lubricación
✅ Aceite deteriorado – El aceite viejo u oxidado pierde eficiencia de lubricación.
✅ Niveles bajos de aceite – Las fugas o el aceite insuficiente provocan un aumento de la fricción y el calor.
✅ Tipo de aceite incorrecto – Usar aceite de viscosidad incorrecta reduce el rendimiento de la refrigeración.
3. Sobrecarga del compresor
✅ Entrada de aire bloqueada – Los filtros de aire sucios reducen el flujo de aire, aumentando la carga de trabajo.
✅ Alta presión de escape – Las tuberías de escape bloqueadas aumentan la presión y la acumulación de calor.
✅ Uso excesivo continuo – Hacer funcionar el compresor sin pausas suficientes provoca acumulación de calor.
4. Fallos del sistema de control
✅ Sensores de temperatura defectuosos – Las lecturas inexactas no detectan el sobrecalentamiento a tiempo.
✅ Fallo de la válvula de control de temperatura – El funcionamiento incorrecto de la válvula interrumpe el flujo de aceite, lo que provoca sobrecalentamiento.
✅ Problemas del sistema PLC – Los PLC que funcionan mal pueden provocar ajustes incorrectos del control de temperatura.
5. Factores ambientales
✅ Mala ventilación – El calor se acumula si el compresor está en un área cerrada o mal ventilada.
✅ Altas temperaturas ambiente – Los alrededores calientes aumentan la carga de trabajo del compresor.
Varios factores clave contribuyen a los problemas de sobrecalentamiento:
1. Fallos en el sistema de refrigeración
✅ Bloqueo del enfriador – El polvo, el aceite y los residuos reducen la eficiencia de la disipación del calor.
✅ Mal funcionamiento del ventilador – Las aspas del ventilador rotas o deformadas causan un flujo de aire deficiente.
✅ Problemas de refrigeración por agua – El bajo flujo de agua, la alta temperatura del agua o la mala calidad del agua impactan en el rendimiento de la refrigeración (para compresores refrigerados por agua).
2. Problemas de lubricación
✅ Aceite deteriorado – El aceite viejo u oxidado pierde eficiencia de lubricación.
✅ Niveles bajos de aceite – Las fugas o el aceite insuficiente provocan un aumento de la fricción y el calor.
✅ Tipo de aceite incorrecto – Usar aceite de viscosidad incorrecta reduce el rendimiento de la refrigeración.
3. Sobrecarga del compresor
✅ Entrada de aire bloqueada – Los filtros de aire sucios reducen el flujo de aire, aumentando la carga de trabajo.
✅ Alta presión de escape – Las tuberías de escape bloqueadas aumentan la presión y la acumulación de calor.
✅ Uso excesivo continuo – Hacer funcionar el compresor sin pausas suficientes provoca acumulación de calor.
4. Fallos del sistema de control
✅ Sensores de temperatura defectuosos – Las lecturas inexactas no detectan el sobrecalentamiento a tiempo.
✅ Fallo de la válvula de control de temperatura – El funcionamiento incorrecto de la válvula interrumpe el flujo de aceite, lo que provoca sobrecalentamiento.
✅ Problemas del sistema PLC – Los PLC que funcionan mal pueden provocar ajustes incorrectos del control de temperatura.
5. Factores ambientales
✅ Mala ventilación – El calor se acumula si el compresor está en un área cerrada o mal ventilada.
✅ Altas temperaturas ambiente – Los alrededores calientes aumentan la carga de trabajo del compresor.